jueves, 14 de enero de 2016

¡EL JUEGO DE LA COPA!

ADVERTENCIA: ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO HACE.

  1. Como primera medida, se debe encontrar el ambiente adecuado para realizar el juego. Muchas veces una casa común y corriente basta y no significa que sea menos probable que algo suceda alli. Puede suceder que se juegue en algún lugar más oscuro o lúgubre como una casa abandonada, o un parque y que las consecuencias sean nulas. Por lo tanto, cualquier lugar es apto. Se recomienda un ambiente acorde: luces tenues y silencio. Luego procedemos a encontrar una superficie adecuada para que la copa pueda deslizarse sin problemas: una mesa de madera sería ideal, pero en el caso de no contar con una, podemos colocar sobre la superficie un mantel o algo de plástico; lo importante es que la copa pueda deslizarse con el mínimo esfuerzo. Luego se deben colocar las letras hechas de papel o cartón y los números del 0 al 9, todo esto en ronda, alrededor de la copa....
  2. El juego comienza. Los participantes pueden variar, pero entre 2 y 6 es lo ideal. Cada uno de ellos coloca su dedo índice en el borde de la copa dada vuelta y comienza el juego. Alguien debe comenzar a invocar a los espíritus para que se manifiesten. No hay un sólo método, pero se puede decir algo como: Espíritu, te invocamos, Danos una señal si estás aquí.
  3. Lo que suceda dentro del juego varia muchísimo. La copa puede moverse hasta formar frases increíblemente conocidas para los participantes en forma personal y que verdaderamente los asusten o puede no haber actividad alguna. Pueden darse situaciones graciosas o verdaderamente inquietantes.
  4. ¡ALGO MUY IMPORTANTE! siempre pedir permiso a la presencia que se manifestó para abandonar el juego y levantar la copa una vez que la respuesta sea afirmativa. No se debe levantar la copa de la superficie en la que está apoyada antes, sino, el mito jura que ese espíritu quedará en ese lugar vagando.



DE ESTA FORMA SE DEBE COLOCAR LA COPA --------------> 

Related Posts:

  • ¡EL JUEGO DEL LIBRO ROJO! ADVERTENCIA: ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO HACE. Bueno este juego se juega utilizando un libro antiguo de tapa dura y roja y una vela roja apoyado en la mesa de juego, los jugadores comienzan a decir libro rojo, lib… Read More
  • ¡NO TODAS LAS HISTORIAS TERMINAR IGUAL! Alguien me persigue, puedo sentir su aliento mordiendo mi cuello, puedo ver cómo sus ojos  se clavan en mi espalda y la hieren, está cerca. Trato de caminar lo más rápido posible, aun cuando mi vida está en riesgo, m… Read More
  • ¡EL JUEGO DE LA VENTANA! ADVERTENCIA: ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO HACE. Solo hay que hacer una cosa para jugar, con una condición al hacerlo: Tienes que cerrar la ventana y las cortinas de tu cuarto, antes de acostarte, de la manera más c… Read More
  • ¡EL JUEGO DE LA COPA! ADVERTENCIA: ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO HACE. Como primera medida, se debe encontrar el ambiente adecuado para realizar el juego. Muchas veces una casa común y corriente basta y no significa que sea menos probable q… Read More
  • ¡JUEGO NO MIRES ATRAS! ADVERTENCIA: ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO HACE. Solo necesitas materiales muy simples; Tres fósforos con su caja (obviamente para prenderlos), una hoja de papel, una pluma, y lo mas importante que estés completamente so… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario